
Ampliación del Centro de Salud Nicolás Pérez Jiménez
Tipología
Sanitario
Situación
Cabeza del Buey, Badajoz
Año
2023
Estado
Concurso
Superficie
485,77 m²
Cliente
Consejería de Sanidad y Servicios Sociales. Junta de Extremadura
Equipo de diseño
- Antonio Márquez
- Macarena Vallejo
- Isaac Aguilar
Descripción
Nuestra propuesta de concurso para la ampliación se concibe como un edificio exento en su totalidad, en el extremo superior de la parcela, ocupado actualmente por la zona de aparcamientos. Se trata de un edificio desarrollado en dos plantas, compartiendo espacios en planta baja tanto públicos como parte de los usos privados y de personal, desarrollándose el resto de los espacios de personal en planta primera. El nuevo garaje de la UME se mantiene como un volumen diferenciado de una altura y se situará en la zona donde la parcela sufre un estrechamiento de su contorno.
Se puede entender la propuesta como un conjunto de llenos y vacíos, en el que los vacíos se amoldan a las necesidades de los llenos. La colocación estratégica de los nuevos volúmenes consigue configurar un conjunto ordenado, cuyos espacios exteriores cobran sentido, jerarquizados según criterios de relevancia e importancia en el funcionamiento interno del centro.
En este sentido, en el espacio intermedio resultante entre ambos volúmenes principales se traza un eje longitudinal que vertebrará los usos y conexiones interiores y exteriores. Este espacio se ensancha para permitir el desahogo espacial entre ambas piezas, las cuales se conectarán mediante un espacio cubierto en el que las cotas interiores se unifican con la cota exterior. Se consigue así la lectura unitaria de los espacios de planta baja como un único conjunto funcional.
Previous
Next
Previous
Next
Ampliación del Centro de Salud
Nicolás Pérez Jiménez
Tipología
Sanitario
Situación
Cabeza del Buey, Badajoz
Año
2023
Estado
Concurso
Superficie
485,77 m²
Cliente
Consejería de Sanidad y Servicios Sociales.
Junta de Extremadura
Equipo de diseño
- Antonio Márquez
- Macarena Vallejo
- Isaac Aguilar
Descripción
Nuestra propuesta de concurso para la ampliación se concibe como un edificio exento en su totalidad, en el extremo superior de la parcela, ocupado actualmente por la zona de aparcamientos. Se trata de un edificio desarrollado en dos plantas, compartiendo espacios en planta baja tanto públicos como parte de los usos privados y de personal, desarrollándose el resto de los espacios de personal en planta primera. El nuevo garaje de la UME se mantiene como un volumen diferenciado de una altura y se situará en la zona donde la parcela sufre un estrechamiento de su contorno.
Se puede entender la propuesta como un conjunto de llenos y vacíos, en el que los vacíos se amoldan a las necesidades de los llenos. La colocación estratégica de los nuevos volúmenes consigue configurar un conjunto ordenado, cuyos espacios exteriores cobran sentido, jerarquizados según criterios de relevancia e importancia en el funcionamiento interno del centro.
En este sentido, en el espacio intermedio resultante entre ambos volúmenes principales se traza un eje longitudinal que vertebrará los usos y conexiones interiores y exteriores. Este espacio se ensancha para permitir el desahogo espacial entre ambas piezas, las cuales se conectarán mediante un espacio cubierto en el que las cotas interiores se unifican con la cota exterior. Se consigue así la lectura unitaria de los espacios de planta baja como un único conjunto funcional.
Previous
Next
Ampliación del Centro de Salud
Nicolás Pérez Jiménez
Tipología
Sanitario
Situación
Cabeza del Buey, Badajoz
Año
2023
Estado
Concurso
Superficie
485,77 m²
Cliente
Consejería de Sanidad y Servicios Sociales.
Junta de Extremadura
Equipo de diseño
Antonio Márquez
Macarena Vallejo
Isaac Aguilar
Descripción
Nuestra propuesta de concurso para la ampliación se concibe como un edificio exento en su totalidad, en el extremo superior de la parcela, ocupado actualmente por la zona de aparcamientos. Se trata de un edificio desarrollado en dos plantas, compartiendo espacios en planta baja tanto públicos como parte de los usos privados y de personal, desarrollándose el resto de los espacios de personal en planta primera. El nuevo garaje de la UME se mantiene como un volumen diferenciado de una altura y se situará en la zona donde la parcela sufre un estrechamiento de su contorno.
Se puede entender la propuesta como un conjunto de llenos y vacíos, en el que los vacíos se amoldan a las necesidades de los llenos. La colocación estratégica de los nuevos volúmenes consigue configurar un conjunto ordenado, cuyos espacios exteriores cobran sentido, jerarquizados según criterios de relevancia e importancia en el funcionamiento interno del centro.
En este sentido, en el espacio intermedio resultante entre ambos volúmenes principales se traza un eje longitudinal que vertebrará los usos y conexiones interiores y exteriores. Este espacio se ensancha para permitir el desahogo espacial entre ambas piezas, las cuales se conectarán mediante un espacio cubierto en el que las cotas interiores se unifican con la cota exterior. Se consigue así la lectura unitaria de los espacios de planta baja como un único conjunto funcional.
+ PROYECTOS


Gimnasio IES Juan de Mairena

11 V.P.P. en Llerena

Vivienda «Sargento Vasallo 6»

Asistencia Técnica para nuevo complejo hotelero en Islas Mauricio

CEIP 6+12 Nuestra Señora de las Nieves

Biblioteca municipal de Nerja

Sustitución del CEIP San Gabriel

Reforma y ampliación de espacios en el CEIP Pedro de Lope

Nuevo Centro de día y Centro residencial en Jerez de los Caballeros

Nuevo CEIP 6+12 Calzada Romana

23 Viviendas en Montequinto

Centro residencial mixto y centro de día

Ampliación IES Salmedina

Centro de educación especial PROA

IES D5+B2 ALCALÁ

Edificio plurifamiliar de viviendas y locales

CEIP Tipo C4 en Mijas

Vivienda «H» Miajadas
