
Nuevo CEIP 6+12 Calzada Romana
Tipología
Docente.
Situación
MPuebla de la Calzada, Badajoz.
Año
2012
Estado
Proyecto.
Superficie
3.491 m²
Cliente
Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura.
Equipo de diseño
- Macarena Vallejo
- Antonio Márquez
Dirección de obra
–
Colaboradores
- Isaac Aguilar
Descripción
El centro se encuentra situado en una amplia avenida, en una zona de ensanche y crecimiento de la ciudad, donde prolifera la construcción de nuevas viviendas e infraestructuras.
Desde un primer momento nos planteamos la importancia de la imagen que debía tener el colegio, como edificio público desde la calle Calzada Romana. Proyectando un edificio en L como una pieza, paralela a la calle Calzada Romana, de contundente geometría, tres plantas de altura, que contrarresta con la alineación oeste (Avd. del Roble) de un solo nivel.
Además había que aunar la necesidad de dotar a las aulas un ambiente tranquilo, silencioso, recogido y aislado de cualquier otra actividad del centro y del exterior. Disponiendo distribuciones en galería, con pasillos a fachada en aulario, lo que ha acabado con un edificio cerrado sobre sí mismo, con pocas aberturas al exterior, protegiendo un interior delicado que vive alrededor de sus patios.
Compositivamente el edificio se resuelve en una planta baja a modo de “zócalo” en ladrillo cara vista color gris, con puntos de atención (tales como accesos) en color de contraste mientras que las plantas superiores se diseñan un volumen blanco de geometría sencilla, con escasos huecos verticales hacia la calle y amplios huecos horizontales hacia el interior de la parcela traduciendo el programa funcional interior.
Anterior
Siguiente
Anterior
Siguiente
Nuevo CEIP 6+12 Calzada Romana
Tipología
Docente.
Situación
Puebla de la Calzada, Badajoz.
Año
2020
Estado
Concurso.
Superficie
3.491 m²
Cliente
Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura.
Equipo de diseño
- Macarena Vallejo
- Antonio Márquez
Dirección de obra
–
Colaboradores
- Isaac Aguilar
Descripción
El centro se encuentra situado en una amplia avenida, en una zona de ensanche y crecimiento de la ciudad, donde prolifera la construcción de nuevas viviendas e infraestructuras.
Desde un primer momento nos planteamos la importancia de la imagen que debía tener el colegio, como edificio público desde la calle Calzada Romana. Proyectando un edificio en L como una pieza, paralela a la calle Calzada Romana, de contundente geometría, tres plantas de altura, que contrarresta con la alineación oeste (Avd. del Roble) de un solo nivel.
Además había que aunar la necesidad de dotar a las aulas un ambiente tranquilo, silencioso, recogido y aislado de cualquier otra actividad del centro y del exterior. Disponiendo distribuciones en galería, con pasillos a fachada en aulario, lo que ha acabado con un edificio cerrado sobre sí mismo, con pocas aberturas al exterior, protegiendo un interior delicado que vive alrededor de sus patios.
Compositivamente el edificio se resuelve en una planta baja a modo de “zócalo” en ladrillo cara vista color gris, con puntos de atención (tales como accesos) en color de contraste mientras que las plantas superiores se diseñan un volumen blanco de geometría sencilla, con escasos huecos verticales hacia la calle y amplios huecos horizontales hacia el interior de la parcela traduciendo el programa funcional interior.
Anterior
Siguiente
Nuevo CEIP 6+12 Calzada Romana
Tipología
Docente.
Situación
Puebla de la Calzada, Badajoz.
Año
2020
Estado
Concurso.
Superficie
3.491 m²
Cliente
Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura.
Equipo de diseño
Macarena Vallejo
Antonio Márquez
Dirección de obra
–
Colaboradores
Isaac Aguilar
Descripción
El centro se encuentra situado en una amplia avenida, en una zona de ensanche y crecimiento de la ciudad, donde prolifera la construcción de nuevas viviendas e infraestructuras.
Desde un primer momento nos planteamos la importancia de la imagen que debía tener el colegio, como edificio público desde la calle Calzada Romana. Proyectando un edificio en L como una pieza, paralela a la calle Calzada Romana, de contundente geometría, tres plantas de altura, que contrarresta con la alineación oeste (Avd. del Roble) de un solo nivel.
Además había que aunar la necesidad de dotar a las aulas un ambiente tranquilo, silencioso, recogido y aislado de cualquier otra actividad del centro y del exterior. Disponiendo distribuciones en galería, con pasillos a fachada en aulario, lo que ha acabado con un edificio cerrado sobre sí mismo, con pocas aberturas al exterior, protegiendo un interior delicado que vive alrededor de sus patios.
Compositivamente el edificio se resuelve en una planta baja a modo de “zócalo” en ladrillo cara vista color gris, con puntos de atención (tales como accesos) en color de contraste mientras que las plantas superiores se diseñan un volumen blanco de geometría sencilla, con escasos huecos verticales hacia la calle y amplios huecos horizontales hacia el interior de la parcela traduciendo el programa funcional interior.
+ PROYECTOS


Centro de día y residencial en Fregenal de la Sierra

Centro de convalecencia y cuidados continuados de Llerena (Badajoz)

Edificio de Viviendas con P.P. en Alcobendas

Centro de Día Nueva Ciudad

Ampliación Centro de Salud Nicolás Pérez Jiménez

CEIP 2+6+12 Ortega y Gasset

Ampliación del IES Antonio Machado

Gimnasio IES Juan de Mairena

11 V.P.P. en Llerena

Vivienda «Sargento Vasallo 6»

Asistencia Técnica para nuevo complejo hotelero en Islas Mauricio

Ampliación del IES Capellanía de Alhaurín de la Torre (Málaga)

CEIP 6+12 Nuestra Señora de las Nieves

Biblioteca municipal de Nerja

Sustitución del CEIP San Gabriel

Reforma y ampliación de espacios en el CEIP Pedro de Lope

Nuevo Centro de día y Centro residencial en Jerez de los Caballeros

23 Viviendas en Montequinto
