Ampliación del IES Capellanía de Alhaurín de la Torre (Málaga)

Tipología

Docente.

Situación

Alhaurín de la Torre (Málaga)

Año

2022.

Estado

Concurso.

Superficie

1.212 m²

Cliente

Agencia Pública Andaluza de Educación. Consejería de Educación y Deporte.

Equipo de diseño

  • Macarena Vallejo Sánchez
  • Isaac Aguilar

Dirección de obra

Colaboradores

– Ana Fernández del Prado

Descripción

Las pautas iniciales de implantación en la parcela vienen determinadas por la exigencia de concentrar la edificación en la zona de intervención, liberando la mayor superficie de suelo con el menor movimiento de tierras posible; establecer conexiones con los edificios preexistentes, intentando dotar de accesibilidad a todos los niveles que albergan recintos docentes y posibles pasarelas de conexión para evitar grandes recorridos; favorecer la iluminación natural y la ventilación cruzada de los espacios con la orientación, mejorando el comportamiento energético del edificio; diferenciar circulaciones, para evitar cruces entre las diferentes etapas  docentes. Finalmente, la posibilidad de fasear las obras manteniendo operativo el centro durante la ejecución de la misma.

Se ampliará el solar hacia el terreno vacío anexo, ampliándose sobre el espacio ocupado por el aparcamiento y ejecutando uno nuevo. La complejidad de la topografía del solar, unido a la apriorística certeza de tener que ampliar el centro a partir de las dos alas paralelas para asegurar la debida funcionalidad del mismo, ha conducido a una solución de proyecto alargada pero que ayuda a compactar y organizar el conjunto del edificio donde interviene. Se trata de

dos piezas longitudinales alineadas a vial y volcado sobre el patio interior de planta -1. Nuestra propuesta pretende generar una imagen unitaria del centro docente, planteando una  volumetría sencilla pero contundente para conseguir un edificio que cumpla perfectamente con su función, un centro de fácil percepción y uso, con circulaciones mínimas y sencillas, reforzando la idea de serenidad que transmite un edificio resuelto en solo dos plantas.

Ampliación del IES Capellanía de Alhaurín de la Torre (Málaga)

Tipología

Docente.

Situación

Alhaurín de la Torre (Málaga)

Año

2022

Estado

Concurso

Superficie

1.212 m²

Cliente

Agencia Pública Andaluza de Educación. Consejería de Educación y Deporte

Equipo de diseño

  • Macarena Vallejo
  • Isaac Aguilar

Dirección de obra

Colaboradores

– Ana Fernández del Prado

Descripción

Las pautas iniciales de implantación en la parcela vienen determinadas por la exigencia de concentrar la edificación en la zona de intervención, liberando la mayor superficie de suelo con el menor movimiento de tierras posible; establecer conexiones con los edificios preexistentes, intentando dotar de accesibilidad a todos los niveles que albergan recintos docentes y posibles pasarelas de conexión para evitar grandes recorridos; favorecer la iluminación natural y la ventilación cruzada de los espacios con la orientación, mejorando el comportamiento energético del edificio; diferenciar circulaciones, para evitar cruces entre las diferentes etapas  docentes. Finalmente, la posibilidad de fasear las obras manteniendo operativo el centro durante la ejecución de la misma.

Se ampliará el solar hacia el terreno vacío anexo, ampliándose sobre el espacio ocupado por el aparcamiento y ejecutando uno nuevo. La complejidad de la topografía del solar, unido a la apriorística certeza de tener que ampliar el centro a partir de las dos alas paralelas para asegurar la debida funcionalidad del mismo, ha conducido a una solución de proyecto alargada pero que ayuda a compactar y organizar el conjunto del edificio donde interviene. Se trata de

 

dos piezas longitudinales alineadas a vial y volcado sobre el patio interior de planta -1. Nuestra propuesta pretende generar una imagen unitaria del centro docente, planteando una  volumetría sencilla pero contundente para conseguir un edificio que cumpla perfectamente con su función, un centro de fácil percepción y uso, con circulaciones mínimas y sencillas, reforzando la idea de serenidad que transmite un edificio resuelto en solo dos plantas.

Ampliación del IES Capellanía de Alhaurín de la Torre (Málaga)

Tipología

Docente 

Situación

Alhaurín de la Torre, Málaga

Año

2022

Estado

Concurso

Superficie

1.212 m²

Cliente

Agencia Pública Andaluza de Educación. Consejería de Educación y Deporte

Equipo de diseño

Macarena Vallejo
Isaac Aguilar

Dirección de obra

Colaboradores
– Ana Fernández del Prado

Descripción

Las pautas iniciales de implantación en la parcela vienen determinadas por la exigencia de concentrar la edificación en la zona de intervención, liberando la mayor superficie de suelo con el menor movimiento de tierras posible; establecer conexiones con los edificios preexistentes, intentando dotar de accesibilidad a todos los niveles que albergan recintos docentes y posibles pasarelas de conexión para evitar grandes recorridos; favorecer la iluminación natural y la ventilación cruzada de los espacios con la orientación, mejorando el comportamiento energético del edificio; diferenciar circulaciones, para evitar cruces entre las diferentes etapas  docentes. Finalmente, la posibilidad de fasear las obras manteniendo operativo el centro durante la ejecución de la misma.

Se ampliará el solar hacia el terreno vacío anexo, ampliándose sobre el espacio ocupado por el aparcamiento y ejecutando uno nuevo. La complejidad de la topografía del solar, unido a la apriorística certeza de tener que ampliar el centro a partir de las dos alas paralelas para asegurar la debida funcionalidad del mismo, ha conducido a una solución de proyecto alargada pero que ayuda a compactar y organizar el conjunto del edificio donde interviene. Se trata de dos piezas longitudinales alineadas a vial y volcado sobre el patio interior de planta -1. Nuestra propuesta pretende generar una imagen unitaria del centro docente, planteando una  volumetría sencilla pero contundente para conseguir un edificio que cumpla perfectamente con su función, un centro de fácil percepción y uso, con circulaciones mínimas y sencillas, reforzando la idea de serenidad que transmite un edificio resuelto en solo dos plantas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies